¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento es:
- UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID, S.A.U., con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid.
- UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA, S.L.U., con CIF nº B-97934467 y con domicilio social en C/ General Elio 8-10, 46010 Valencia.
- UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS, S.L.U., con CIF nº B-57257263 y con domicilio social en C/ Inocencio García Feo 1 Casa Salazar, 38300 La Orotava, Santa Cruz de Tenerife.
En adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la Universidad:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
- Aportados por Vd. en las relaciones que entabla con la Universidad.
- La propia gestión, mantenimiento y desarrollo de la relación.
- Fuentes externas, en el caso de haber consentido.
B) Tipologías de datos personales.
- Datos identificativos.
- Datos personales.
- Datos de circunstancias sociales.
¿Con qué finalidades tratamos sus datos personales?
En la Universidad tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
- Para enviarle información publicitaria, promocional o que pudiera resultar de su interés a través de correo postal, correo electrónico, SMS, aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram, Line, etc.) y otros medios de comunicación electrónica de la Universidad, sobre servicios propios de la misma.
- Para la elaboración de perfiles mediante estudios de marketing y técnicas y procedimientos estadísticos y de segmentación que permitan introducir mejoras y escoger ofertas adecuadas de productos y servicios a sus características y necesidades, a través de fuentes internas y externas.
¿Cuál es la legitimación de la Universidad para el tratamiento de sus datos?
La base para el tratamiento de sus datos personales se encuentra en el desarrollo y ejecución de la relación formalizada con Vd. y que se encuentra detallada en el presente documento, así como en el cumplimiento de obligaciones legales de la Universidad y su consentimiento inequívoco.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la Universidad para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a empresas externas en función de la base legitimadora de la comunicación y de la finalidad concreta.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, y serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación al tratamiento que hacemos de sus datos?
La Universidad le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la Universidad.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la Universidad únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la Universidad. En ese caso, la Universidad cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
- Escrito dirigido a UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. en la dirección de su domicilio social, sito en calle Tajo s/n, 28670 Villaviciosa de Odón (Madrid).
- Correo electrónico dirigido a la dirección DPO@UNIVERSIDADEUROPEA.ES.
En ambos supuestos, se exige acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, mediante el envío de copia de su DNI, NIE, Pasaporte o documento equivalente, por las dos caras.
La Universidad le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.